Osteopatía para hombro congelado pueda pasar en cual que momento
¿Alguna vez no has podido mover el hombro o su movilidad te causa un gran dolor? Tu problema podría aliviarse con tratamientos de osteopatía para hombro congelado. Hombro congelado es una lesión que se produce en el 2% de la población, pero la cual es solucionable a largo plazo.
Aunque, en algunos casos, el hombro congelado es una lesión que puede requerir cirugía. En muchos otros llega a bastar con tratamientos de osteopatía, fisioterapia y/o RPG. Todo es dependiente del estado del paciente y la lesión. Ya que los procesos varían en métodos y duración según las condiciones.
¿Cómo influye la osteopatía en él?
El hombro congelado, también llamado capsulitis adhesiva. Se trata de una lesión que causa rigidez y mucho dolor en el hombro. Al punto de poder llegar a obstruir su movilidad por completo. Es una lesión que se produce solamente en el 2% de la población, siendo hombres en su mayoría, y que tiene más cabida entre los 40 y 60 años.
Esta lesión se produce porque la cápsula del hombro se engrosa y se endurece, lo que lleva a que se formen adherencias, las cuales son bandas rígidas de tejido. Asimismo, esto muchas veces conlleva a que haya menos líquido sinovial en la articulación.
Todavía no se conoce con base científica qué genera esta lesión. Hay estudios que comprueban que es más común en pacientes de diabetes, mientras que otros indican que se debe a la inmovilización del hombro (muchas veces debido a fracturas u otras lesiones).
De cualquiera manera, aún sin conocer de dónde nace esta lesión con claridad, se ha desarrollado la osteopatía para hombro congelado con el fin de controlar el dolor. En primera instancia, y luego recuperar el movimiento y la fuerza del hombro. Todo esto se hace por medios de masajes y ejercicios de fisioterapia, los cuales varían de acuerdo a la gravedad de la lesión y la etapa en la que se encuentre el paciente, que son tres:
- Etapa de congelación: dolor aumentando progresivamente y pérdida de movilidad.
- Etapa de congelado: hay menos dolores que en la etapa anterior, pero también menos movilidad.
- Etapa de descongelación: fase en la que el hombre vuelve a la normalidad por movimiento y fuerza.
Muchas lesiones necesitan cirugía antes de aplicar tratamientos de osteopatía para hombro congelado. Sin embargo, otras pueden tratarse sin necesidad de pasar por el quirófano.
Ventajas de la osteopatía para hombro congelado
Además de reducir el dolor y ayudar a recuperar la movilidad y la fuerza del hombro. La osteopatía de hombro congelado es un tratamiento que ofrece múltiples ventajas pre y post lesión, ya que incluso puede servir para prevenir dichos problemas o directamente evitar recaídas una vez superada la lesión.
Es una técnica de la medicina alternativa que puede acoger cualquier caso de hombro congelado y proporcionar una ayuda en el proceso de recuperación. Los tiempos de recuperación varían, siendo algunos de seis semanas y otros de tres meses. Pero en cada sesión se pueden notar mejorías, más allá de tratarse de un proceso lento.
La terapia puede incluir calor, aparatos de electroterapia, ejercicios e incluso varios métodos de otras ramas de la fisioterapia. Todo con el objetivo de recuperar el hombro congelado para que el mismo vuelva a su movilidad y fuerza habitual.
La osteopatía para hombro congelado también puede formar parte de un proceso holístico en el que se busque la mejoría integral del paciente. Siempre es una ventaja para mantenerse sano y tener un cuerpo en orden, por lo que se suele recomendar por los especialistas. Haz clic aquí para reservar tu cita
https://www.redaccionmedica.com/recursos-salud/diccionario-enfermedades/hombro-congelado