Aunque a simple vista estas dos disciplinas parezcan muy diferentes, lo cierto es que el Pilates y Yoga son disciplinas complementarias entre sí. Tienen algunas diferencias, pero una combinación de ambas puede ser muy beneficiosas para nuestro cuerpo y mente.
La diferencia principal entre el Pilates y el Yoga, radica en que, Pilates se centra más en ejercicios para el cuerpo, para ser más flexibles. El Pilates es más como una gimnasia que ayuda al fortalecimiento del cuerpo. En cambio, el Yoga es más una forma meditación, una forma de vida. En la práctica del Yoga se persigue crear armonía entre el cuerpo, la mente y el espíritu, para hacer uno. Con esto el practicante consigue un estado de bienestar y felicidad, que ayuda a reducir su nivel de estrés y ansiedad.
Tanto el Yoga como el Pilates tiene su propia técnica de respiración que ayuda y complementa los ejercicios que se realizan. El Yoga utiliza el diafragma para la respiración enviando el aire hacia abajo a la pared abdominal. En cambio, el Pilates se centra en la respiración intercostal lateral, que hace la apertura de la columna torácica. Ambas técnicas de respiración facilitan el movimiento y la concentración.
Tanto una técnica como la otra funcionan en todo el cuerpo, y dan importancia a la realización correcta de la secuencia de ejercicios, el alargamiento de los músculos y sobre todo, se centran en el núcleo del cuerpo para generar energía para su movimiento.
Ambas prácticas mejoran la flexibilidad de uno, pero de diferentes formas. El Pilates se centra en la mejora de la flexibilidad de la columna vertebral en general, mientras que el Yoga tiende a centrarse en la mejora de la flexibilidad de los ligamentos y las articulaciones para que un Yogui hiperextender, pueda alcanzar su pose; mientras que un practicante de Pilates trabajará dentro de los alineamientos naturales del cuerpo. Se podría argumentar que es importante trabajar el alineamiento natural del cuerpo para lograr un cierto grado de resistencia antes de practicar posturas que impliquen hiperextender el cuerpo para prevenir lesiones.
El Yoga ayuda a mejorar su equilibrio, ya que la mayoría de los ejercicios se realizan de pie. El Yoga pone mucho énfasis en el equilibrio, en cambio, el Pilates se centra en la estabilidad y excluye de su rutina de ejercicios elementos adicionales para trabajar el equilibrio. El equilibrio es importante, y muchos practicantes de Pilates podrían beneficiarse de las prácticas del Yoga para mejorar su equilibrio.
Para concluir, podemos decir que ambas disciplinas tienen similitudes, así como sus propias características que los definen. Las similitudes cuando se practica en conjunto pueden dar al practicante una mejor comprensión general.
Las diferencias podrían ayudar al practicante a ampliar y mejorar su rutina de ejercicio, así como su desarrollo personal desde una perspectiva mental y espiritual. Ven y prueba una clase combinada de yoga y pilates para descubrir cómo el Pilates y el Yoga son disciplinas complementarias. Por más información contactarnos