Si Pilates pueda aliviar el dolor de ciática Te preguntas cómo puedes mejorar los dolores con la práctica del Pilates, a continuación te explicaremos cómo puede ayudarte este método.
Lo que se conoce por el nombre de ciática es la inflamación del nervio ciático, el cual comienza en la pelvis y llega hasta los pies. Al ser un nervio tan largo es más delicado a la presión o daño, y hace que aparezca de repente un dolor intenso, que nos impida hacer movimientos sencillos y cotidianos. Puede estar originada por la ejecución de esfuerzo excesivo, por posturas corporales incorrectas o por el propio curso natural de envejecimiento de nuestro cuerpo, que causan inestabilidad en nuestra columna vertebral.
El Pilates es muy recomendable para tratar la ciática ya que para ésta afección es necesario realizar una técnica de ejercicios suaves y controlados, y este método se ajusta muy bien a eso. Por medio de sus ejercicios se pueden eliminar hábitos de malas posturas, las causantes de patologías en la columna vertebral y que pueden llevar a pinzamientos en el nervio ciático.
Del mismo modo, la práctica de esta técnica, contribuye a fortalecer los músculos y articulaciones de la columna y a tratar lesiones. También puede mitigar el dolor de ciática gracias a la liberación de la tensión muscular por medio del incremento de la circulación en las piernas, y ayudar a recuperar movimientos condicionados por el dolor.
Los ejercicios de Pilates más recomendados para las personas que padecen ciática son aquellos que trabajan la zona lumbar y el sacro los cuales ayudarán a aliviar el dolor, así como, la realización de estiramientos isquiotibiales tanto sentados como en posición dorsal.
De más está decir que la mejor cura está en la prevención, y esto lo conseguiremos con una rutina de ejercicios de Pilates que ayuden a fortalecer nuestros músculos y a evitar gestos o posturas incorrectas. Por más información contactarnos