El pilates abarca muchos aspectos, desde calmar la mente hasta fortalecer el cuerpo.
Mucha gente se equivoca al asociar pilates con equilibrio ya que muchos de los ejercicios de pilates se realizan en el suelo al contrario que en yoga, donde la mayoría de ejercicios se realizan de pie.
En pilates hay muchos ejercicios de equilibrio desde las series básicas hasta estiramientos de la pierna. Los ejercicios centrados en el equilibrio son muy interesantes ya que además de ayudar a mejorarlo fortalecen el cuerpo y le dan la postura correcta. Muchas de las técnicas que fomentan las conductas de equilibrio como el Yoga o clases específicas llevadas a cabo en gimnasios favorecen un comportamiento equilibrado mientras que el cuerpo no está sincronizado o donde debería estar, por ejemplo, en el caso de una columna vertebral extensa o un omoplato dislocado.
Si bien no se puede negar que estos ejercicios ayudan a la flexibilidad yo me inclino a pensar que podemos tenerlo todo. Si, un mayor movimiento, flexibilidad y fuerza, manteniendo la alineación natural del cuerpo.
El pilates equilibra cuerpo y mente. Como método de ejercicio holístico, el pilates genera un efecto calmante, sobre todo durante el calentamiento, donde se hace más enfásis en la respiración y se crea una conexión con el cuerpo. Mucha gente, después de una clase se ha acercado a decirme que se van con una gran sensación de calma y equilibrio.
Una de las razones por las que pienso que el pilates equilibra cuerpo y mente es porque los ejercicios que se dan en clase requieren concentración y control.
El pilates equilibra cuerpo y mente. ¡Ven a probar una clase de pilates y compruébalo tu mismo! Haz clic aquí por más información de nuestras clases de pilates del suelo y reformer máquina.
Como siempre, estaremos encantados de atenderte.