Los ejercicios de coordinación con Pilates nos permiten llevar a cabo nuestras tareas diarias mejor y más fácilmente.

La definición oficial de coordinación es “habilidad para mover diferentes partes del cuerpo juntas bien y fácilmente” según se define en

http://www.merriam-webster.com/dictionary/coordination

El pilates es famoso por sus cualidades, ayudando a prevenir y curar lesiones, mejorando la flexibilidad y el rango de movimiento así como tonificando de forma global, todo esto hace que el cuerpo esté más delgado y saludable. Lo que mucha gente pasa por alto es como los ejercicios de coordinación con Pilates ayudan a la coordinación general.

El lado izquierdo del cerebro controla los movimientos musculares del lado derecho y viceversa. Igual que de pequeños nosotros aprendemos a sostener una taza o gatear, el cerebro también aprende a desarrollarse, lo que nosotros llamamos “sentido de la coordinación”

Muchos de los ejercicios de coordinación con Pilates se basan en el enfoque “bebés aprendiendo a gatear” en que la parte derecha e izquierda del cuerpo se mueven de manera independiente para llevar a cabo una acción eficaz. Los ejercicios de coordinación con Pilates no se limitan a apoyarse en las manos y las rodillas, sino que se hacen de forma diferente, con movimientos cruzados, o se llevan a cabo tumbados por ejemplo el “sizzer”. El objetivo es que la parte derecha del cuerpo haga un ejercicio distinto al que hace la parte izquierda.

Mucha gente me ha comentado que su coordinación ha mejorado desde que hace ejercicios de coordinación con Pilates, tanto en el deporte, como el baile y en general sus movimientos y habilidades corporales.

Ejercicio de coordinación de Pilates: cruza, cruza

Se realiza tumbado sobre la espalda, es ideal para tener una espalda sana.

Extiende ambas piernas en diagonal, alejadas del pecho, mantén las piernas rectas y las rodillas relajadas.

Exhala: abre las piernas más que el ancho de la cadera con las piernas en rotación externa.

Inhala: cruza la pierna derecha sobre la izquierda.

Exhala: abre las piernas más que el ancho de la cadera.

Inhala: pon la pierna izquierda sobre la derecha.

Repítelo 6 veces.

Para obtener más información sobre los ejercicios de coordinación con Pilates no dudes en contactar con nosotros o reservar tu primera clase  ¡comprueba tu mismo los beneficios!